Ana Belén, Silvia Pérez Cruz y Rosa Montero, entre los premios Pop-Eye 2022

2022-10-22 20:11:01 By : Ms. Kelly ZHU

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Tras recibir el pasado año ABC Cultural el premio a mejor publicación cultural, la acogedora ciudad de Plasencia volvió a metamorfosearse este octubre los días 14 y 15 en un 'leviatán' de la Música y las Artes, un crisol de brillo multicolor marcado a fuego con sudor y lágrimas por trayectorias vitales de sólida e indiscutible valía.

Las dos jornadas tenían un sugerente programa anterior a la Gala a celebrar en el Teatro Alkazar de Plasencia. Así el viernes 14 comenzaban a llegar los invitados para ver el documental sobre la figura de la artista fallecida este año Ouka Leele. A continuación, hubo encuentro para disfrutar de la expo-party dedicada a la figura de Concha Velasco, la chica ye-yé.

El carácter marcadamente pop de estos premios finalizó el primer día con una fiesta donde recibió su galardón Iñaqui Domínguez, en la categoría de 'obra literaria de no ficción' y Xavier Valiño en la categoría de 'Libro musical del año'. Tras desayunar en la plaza Mayor de esta maravillosa ciudad, los premiados se dirigieron a la tribuna del Ayuntamiento de Plasencia donde el alcalde dio un discurso cálido y culto, con referencias a Unamuno y al poder de la cultura frente a la barbarie.

El jurado del galardón ha destacado en el fallo «su inquebrantable compromiso con la belleza» y «la calidad creativa e interpretativa de su carrera»

A pocos metros vimos aparecer de repente, en carne y hueso, a leyendas de las artes y las letras españolas, junto a figuras emergentes, que lucían sus mejores sonrisas disfrutando por igual de unos premios que miman y se hacen querer.

Tras el palaciego almuerzo y unas horas de descanso llegó la noche tan esperada fruto del trabajo anual, titánico y desconocedor del desánimo de Juan Pedro González quien con la fundación Bon Vivant es el encargado de organizar tamaño quilombo.

Los alrededores del teatro Alkazar comenzaron a llenarse al tiempo que llegaba la noche con el ruido de las Harley Davidson de los miembros del club Buitres Leonaos (sic) encargados de escoltar a las estrellas, las cuales fueron subiendo entre rugidos de acelerador a los coches descapotables que los trajeron, como en un cuento de hadas, hasta la alfombra roja donde fueron recibidos en un mar de aplausos.

Y ahí que, una vez sentados en tan fastuoso teatro, diera comienzo la Gala, con un presentador magistral que otorgó ritmo y humor a la entrega. No hablamos de otro sino del genial Juanjo de la Iglesia. Entre los premiados no faltaron instantes de gran emoción, como cuando la hermana del galardonado fotógrafo Emilio Morenatti leyó unas palabras de su hermano, que no pudo recoger el premio por estar entregado a su labor como reportero en la actual guerra de Ucrania.

Nacho Vegas, el músico asturiano, se hizo con el premio doble, a mejor canción y a mejor disco. Cayetana Guillén Cuervo, tan expresiva y simpática como siempre, levantó la estatuilla por su papel como presidenta de la Academia de Artes Escénicas desde enero de 2022. Y el original premio «viviendo en la era pop» fue para Los Negativos de Barcelona.

El toque naif y encantador lo puso la prodigiosa Silvia Pérez Cruz, premio nacional de Músicas Actuales 2022, en la categoría de «duende». A todo esto, se iban desplegando las actuaciones musicales, como las de La Niña Polaca, Eva Rijlen o los portugueses The Soaked Lamb.

El universo de las letras estuvo presente en diferentes ámbitos, desde el periodismo, que recayó en la controvertida Rebeca Argudo; la mejor publicación, que fue para la revista Zenda, fundada por Arturo Pérez Reverte; la novela, que se la llevó el polifacético escritor Javier Menéndez Flores o el más importante, el de las Letras, que recayó en Rosa Montero. Dio la escritora un corto y vibrante discurso, tras el cual fue cariñosamente aplaudida, como reconocimiento a toda su prolongada y brillante trayectoria.

Las artes plásticas también recibieron galardón en la persona de Ana Barriga, mientras que un celebrado Manuel Liñán se llevaba el premio a la Danza.

Los rostros más reconocibles, por su papel en el imaginario colectivo de la historia de España, tuvieron su especial protagonismo, empezando por Ariel Rot, del grupo Tequila, quien subió a recoger el premio junto al productor de la serie de televisión 'Un país para escucharlo'. Nuestro Jorge Sanz recogió emocionado el premio de Cinematografía 2022. Y, en fin, llegó el momento cumbre de toda gala que se precie. Y es que, si el peso recae sobre Ana Belén, el éxito está asegurado. Un discurso breve pero muy intenso el de la madrileña, que recibió el premio de Honor a Toda una Trayectoria. Bromeó diciendo que «este premio se lo dan a uno cuando llega a cierta edad». «Os lo darán -continuó-, que todo llega».

En definitiva, una nueva edición de la Gala de los Premios Pop-Eye que no hace sino consolidar aún más esta singular cruzada por las artes y la cultura españolas con un ojo en el presente y otro en la memoria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Escucha todos los capítulos del podcast de Historia de ABC

Lo más leído en Historia

Seis casas singulares en Andalucía donde pasar las vacaciones

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación