Exclusivo | El Gobierno gastará casi cinco millones de pesos en "lámparas" para el Museo de Bellas Artes - Nexofin

2022-10-22 20:08:41 By : Mr. Jack Wang

Así se desprende de un llamado a licitación al que accedió NEXOFIN, donde buscarán renovar la luminaria del museo ubicado en Figueroa Alcorta y dependiente del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura, comandado por el cineasta Tristán Bauer, abrió un llamado a licitación para hacerse de lámparas para el Museo Nacional de Bellas Artes y planea gastar $ 4.837.687 en las luminarias, según se desprende del pliego analizado por NEXOFIN.

Los casi cinco millones de pesos que gastará el área se distribuyen entre 100 lámparas de cuarzo; 760 tipos de lámparas halógenas; 100 tubos LED; 300 lámparas bi-pin; y 100 lámparas LED.

Todos los elementos irán al Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en la avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires. Exclusivo | Tras el atentado a CFK, el Gobierno gastará $ 221 millones en “seguridad” para el CCK

Exclusivo | Tras el atentado a CFK, el Gobierno gastará $ 221 millones en “seguridad” para el CCK

“Que el valor estimado para dicha adquisición asciende a la suma de PESOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE CON 20/100 ($4.837.687,20)“, explica la Resolución 2022-308 analizada por este medio.

Este martes 27 de septiembre se abrirán los sobres con las ofertas presentadas por las empresas, por lo que se definirá si efectivamente alguna de las ofertas logra cumplir con el pedido y el monto límite dispuesto en el llamado a la licitación privada.

Más gastos en luminaria para el CCK

En el último mes, el Ministerio de Cultura venía de gastar más de ocho millones de pesos en “baterías y luminaria LED” para el Centro Cultural Kirchner.

Así se desprende de la licitación cuya apertura de sobres se dio el pasado 14 de septiembre y que tuvo como mejor oferta los $ 8.228.092 de la compañía Electromilenio SRL.Publicidad El Ministerio de Cultura gastará $ 20 millones en alquilar 17 autos eléctricos para usar en Tecnópolis

El Ministerio de Cultura gastará $ 20 millones en alquilar 17 autos eléctricos para usar en Tecnópolis

Habló la hija del Coco Basile y pidió la libertad para cuidar a su padre

“Energúmeno”: la reacción de Alberto Fernández a los dichos del participante de Gran Hermano

Emilio Pérsico criticó al Gobierno por el nuevo bono para indigentes: “Tenemos una política planera”

Preocupado por Gran Hermano, el presidente se reunió con el presunto “nexo” que tiene con “Alfa”

Polémica: el Presupuesto 2023 incluye un recargo del 15% a quienes mejoren su plan de salud o deriven aportes a otra prepaga

Habló el abogado de Jonathan Morel y apuntó contra Brenda Uliarte: “Es espía de algún grupo político, es inteligencia”

El RENAPER pagará $ 243.908 por noche por cada una de los cuatro directivos del organismo que se alojarán en el hotel Arakur entre el 8 y el 11 de noviembre próximo; así se desprende de una contratación directa que lanzó el organismo comandado por un hombre de Wado de Pedro

Un grupo de cuatro funcionarios del Registro Nacional de las Personas (Renaper) gastará $ 2.926.900 del Estado en reservar tres noches en el hotel resort & spa más lujoso y costoso de la ciudad de Ushuaia, en el marco de un encuentro interno con representantes del organismo de todo el país.

Se trata de una contratación directa y no de una licitación pública, por lo que se desprende que los funcionarios eligieron especialmente ese hotel para hospedarse y se mostraron inflexibles a la hora de definir dónde dormirían las noches del 8, 9 y 10 de noviembre próximos. La información fue confirmada en exclusiva por NEXOFIN a partir del análisis de documentos públicos disponibles en el PLIEG-2022-108549690.

De esta manera, cuatro funcionarios del Renaper viajarán a Ushuaia y se hospedarán durante las noches del 8, 9 y 10 de noviembre en el Arakur, el Resort & Spa más costoso de toda la provincia de Tierra del Fuego, según confirmaron fuentes del sector turístico ante la consulta de este medio. Pero no sólo se quedarán en el lujoso hotel, sino que en la contratación directa solicitaron “habitaciones superiores“, lo que encareció aún más los ya exorbitantes precios que maneja esa empresa hotelera.

Para poner en números concretos lo costoso del servicio, basta con indicar que por la estadía de una sola noche de cada funcionario, el Estado pagará $ 243.908, el equivalente a casi cinco jubilaciones mínimas. Pero como serán tres las noches en las que dormirán en el exclusivo Arakur, el hospedaje de cada uno de los directivos terminará costándole al fisco $ 731.725, o bien más de 14 jubilaciones mínimas. Publicidad

El proceso de compra no indica quiénes serán los funcionarios afortunados que se hospedarán allí, pero no llamaría la atención que -tal como describiremos a continuación- por el prontuario de gastos exorbitantes que arrastra en su historial como funcionario púbico, sea el propio titular del Renaper, Santiago Juan Rodríguez, quien se hospede allí.

“Es un hotel de máximo lujo, no hay casi argentinos que se queden ahí porque son precios para extranjeros. Se suele vender más Los Cauquenes entre los argentinos, ya que es del mismo nivel, pero tiene precios más razonables”, comentó a NEXOFIN una fuente del rubro turístico receptivo que comercializa el hotel. Una de las piletas del hotel Arakur, en Ushuaia

Una de las piletas del hotel Arakur, en Ushuaia

El viaje que realizarán los cuatro funcionarios jerárquicos del Renaper será para asistir al “XXVII Encuentro del Consejo Federal de Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas”. Según pudo confirmar NEXOFIN, este Consejo Federal tiene como objetivo “vincular la relación funcional y el intercambio de experiencias de todos los registros civiles del país, y establecer y unificar criterios sobre la interpretación e implementación de la legislación vigente en materia registral”.

A los $ 2.926.900 que gastarán por las tres noches de los cuatro funcionarios, hay que sumarle la provisión de “sonido e internet” para la realización del evento, por la que el Estado le pagará $ 636.000 más al hotel Arakur.Quién es el titular del Renaper Santiago Juan Rodríguez, titular del Renaper

Santiago Juan Rodríguez, titular del Renaper

Santiago Juan Rodríguez, ex interventor en Fabricaciones Militares, es el titular del Renaper. Este funcionario, que responde a las órdenes del ministro del Interior, Wado de Pedro, estuvo en el ojo de los medios y de la Justicia cuando se conoció que una licitación millonaria lanzada por su organismo tenía a dos empresas contendientes que compartían la misma dirección en su estatuto.

Pero no fue el único escollo en su carrera como funcionario. Durante su paso por Fabricaciones Militares, la Justicia lo investigó -junto a su esposa, también ex funcionaria de Fabricaciones Militares- por diversas irregularidades ocurridas durante su gestión que incluyeron cuantiosos gastos difíciles de justificar. Por ejemplo, durante el paso de la pareja por ese organismo, crearon un estudio de cine y televisión -que incluyó compra de cámaras, lentes y un dron-; alquilaron un perro dogo para un spot publicitario que jamás salió en los medios de comunicación; y gastaron 876.603,56 dólares en viajes por el mundo, incluyendo uno de la esposa del funcionario al festival de Cannes con viáticos en primera clase, para recibir asesoramiento para la producción de una película que nunca fue realizada.Publicidad Cómo es el hotel por dentro

El hotel Arakur es el hospedaje más costoso de toda la provincia de Tierra del Fuego y suele ser elegido únicamente por extranjeros con un poder adquisitivo alto. Incluso las agencias de turismo consultadas para la realización de este artículo y dedicadas al turismo receptivo no lo suelen ofrecer ya que lo consideran caro por demás.

Su alto precio, sin embargo, se justifica en los lujosos servicios que ofrece a los huéspedes. Por ejemplo, su piscina no es una piscina cualquiera. Según describen en su web, la pileta del Arakur incluye: “Jets de agua, hot tubs, piscina para niños, deportes acuáticos. Más de 300 m2 de espejos de agua proveniente de lluvias y deshielo, tratada y calefaccionada para cada uso”.

Las habitaciones, por su parte, incluyen detalles y vistas únicas: “66 habitaciones con vistas panorámicas al mar y la bahía de Ushuaia y 45 habitaciones con vista a los valles y cerros al norte. Elegantemente decoradas con detalles de diseño contemporáneo y equipadas con la última tecnología de confort”, aclaran en su web.Publicidad

El ministro mandó a remodelar uno de los salones de su Ministerio y pidió nuevos equipos de sonido, cambios estéticos en el ambiente y nuevas sillas y mesas; gastará al menos $ 14.644.246

Los incendios en el Delta del Paraná volvieron a reactivarse esta semana, provocando una intensa cantidad de humo que cubrió el aire en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, e incluso llegando a sentirse este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de nuevos focos de incendio, tras un agosto y septiembre marcados por incesantes focos de incendio en el Delta del Paraná.

Estos episodios despertaron duros reclamos contra el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, al que acusaron de inacción. Múltiples voces opositoras pidieron que el funcionario diera un paso al costado por la falta de soluciones concretas ante estos hechos. Incluso, en las últimas horas, desde el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Ramallo, presentaron un proyecto de Resolución en el que piden al Presidente la renuncia del ministro.

En este contexto, llamó la atención una licitación multimillonaria que el ministro lanzó para “acustizar” y “remodelar” el salón Néstor Kirchner, ubicado en el edificio del Ministerio de Ambiente, y que fue detectada por el equipo periodístico de NEXOFIN.Publicidad

El pedido incluye desde costosos equipos de audio, hasta una renovación total del mobiliario, y una remodelación de esa parte del edificio. La licitación, cuya apertura de sobres se dio el miércoles de esta semana, quedó desierta en algunos de sus renglones ya que no hubo empresas que se ofrecieran interesadas en prestar algunos servicios.

Pese a que algunos renglones quedaron desiertos, el Ministerio avanzará con un gasto millonario. Según un análisis realizado por NEXOFIN, de elegir las ofertas más económicas, Cabandié destinará $ 14.644.246 en “acustizar” y comprar el mobiliario nuevo para el salón Néstor Kirchner.

Por ejemplo, destinará $ 3.467.846 en reproductores de sonido, ya que la única oferta la hizo por ese monto la empresa Baires Rock SRL. Lo curioso es que por dos Bafle JBL EON715 pidió ese monto, que cuadruplica al precio de mercado minorista: en Mercado Libre, por ejemplo, dos de esos Bafles se consiguen por menos de $ 800.000.

Otro de los pedidos del equipo del ministro consistió en 20 nuevas mesas de reuniones y 60 sillas para los visitantes del salón.Publicidad

Ninguna empresa aceptó ofrecer precio por los manteles e individuales que requirieron en la misma licitación.Otras compras del ministro

NEXOFIN reveló semanas atrás que el mismo Ministerio había abierto una licitación multimillonaria para contar con servicios de catering para los “coffee breaks” de los que participa el titular de la Cartera.

En ese entonces, este medio reveló que gastarían más de doce millones de pesos en comprar “medialunas”, “masitas”, “brownies” y “triples de queso” para los “coffee break” y “lunch” que realiza la cúpula del área medioambiental. Cabandié gastará más de $ 12.100.000 en “medialunas”, “brownies” y “triples de queso”

Cabandié gastará más de $ 12.100.000 en “medialunas”, “brownies” y “triples de queso”

Además, en mayo pasado, NEXOFIN echó luz sobre otro curioso gasto del equipo del ministro: lentes de realidad virtual.

“Adquisición de lentes de realidad virtual para actividades de educación ambiental”, fue la descripción que eligió la cartera para lanzar una licitación a la que se presentaron tres empresas. Exclusivo | Cabandié gastará millones de pesos en “lentes de realidad virtual”

Exclusivo | Cabandié gastará millones de pesos en “lentes de realidad virtual”

Así se desprende una licitación a la que tuvo acceso NEXOFIN; entre los productos solicitados, la Secretaría de la Presidencia pidió 8.300 bolígrafos, 120 abrochadoras, 120 tijeras, 700 marcadores, 100 portalápices y 100 perforadoras

La Secretaría General de la Presidencia de la Nación gastará al menos $ 3.484.341 en múltiples artículos de librería, entre los que destacan miles de bolígrafos y cientos de lápices, papeles, folios, abrochadoras, sacapuntas, y otros productos.

Así se desprende de una licitación a la que tuvo acceso NEXOFIN y cuya apertura de sobres se concretó en las últimas horas. Exclusivo | Moroni se anticipó al conflicto y compró masivamente neumáticos para sus camionetas

Exclusivo | Moroni se anticipó al conflicto y compró masivamente neumáticos para sus camionetas

La empresa que ofertó el menor precio es VISAPEL S.A., que pidió $ 3.484.341 a cambio de cumplir con lo solicitado por el Gobierno Nacional en la licitación que consta de 78 renglones con productos diferentes.Publicidad

En cada uno de los renglones, la Secretaría General de la Presidencia, comandada por Julio Vitobello, pidió bolígrafos, abrochadoras, tijeras, marcadores, portalápices, perforadoras, folios, hojas, etc. Es llamativa la cantidad solicitada, ya que en el ítem bolígrafos, sumados los diferentes renglones de la licitación, terminaron pidiendo un total de 8.300, según el análisis realizado por NEXOFIN.

También llamó la atención la cantidad de abrochadoras (120 unidades), de portalápices (100 unidades) y de perforadoras (100 unidades) que requirió el área que tiene a su cargo la asistencia directa al presidente, Alberto Fernández, tanto en la elaboración de sus mensajes y declaraciones, como en las tareas de ceremonial y protocolo.

En el expediente mencionado, la Secretaría de la Presidencia también mandó a comprar 1485 resaltadores de diferentes tipos: “punta fina”, “punta plana” y “punta biselada”.

Otro producto deseado por el área gubernamental son las tijeras. En la licitación pidieron 20 tijeras de 16 centímetros de longitud y otras 100 que tengan 17 centímetros de longitud.Publicidad

Además, en el pedido, incluyeron 1900 carpetas. 500 de ellas deberán ser de cartulina celeste, con un tamaño específico de 24,5 X 37 Cm. Otras 500 tendrán que tener tamaño Oficio, y las 1.000 restantes deberán ser A4, según se desprende de la licitación. Exclusivo | El Gobierno gastará más de $ 886 millones en “anticonceptivos inyectables”

Exclusivo | El Gobierno gastará más de $ 886 millones en “anticonceptivos inyectables”

El megapedido de librería también incluye 800 paquetes de cintas adhesivas tipo “cinta scotch” y otras 120 unidades de cinta bifaz y cinta de embalar.

Como mencionamos anteriormente, la empresa que ofertó el menor precio fue VISAPEL S.A, que pidió $ 3.484.341 a cambio de ofrecer todos los productos, seguida por ERRE-DE SRL -que pidió $ 3.892.052. En tercer lugar quedó M. B. G. COMERCIAL S. R. L., con una oferta de $ 4.697.767, y en último puesto, con la oferta más cara, se ubicó Conservarte S.A., con $ 5.887.161.Publicidad

Despilfarro: cuatro funcionarios gastarán 19 jubilaciones mínimas por noche en el resort & spa más exclusivo de Ushuaia

Vidal visita Rosario y se reunirá con vecinos en el marco de su gira por el país

Dos graves denuncias salpican a participantes de Gran Hermano 2022

Bomba: Boca ya tiene su primer refuerzo para 2023

Como elegir un casino online para un principiante

El cuñado de Wado de Pedro, entre los funcionarios que se hospedarán en el lujoso resort & spa de Ushuaia

El comentario futbolero con el que Wanda Nara humilló a Icardi: “Falta que..”

Uno por uno: quiénes son los 18 participantes de Gran Hermano 2022