Los curiosos usos del grafeno, la tecnología del futuro

2022-10-22 20:05:39 By : Mr. HengTe Yu

ACTUALIDAD REPORTAJES MULTIMEDIA EFEMÉRIDES PODCAST TESTS PERSONAJES FOTO DEL DIA TODOS LOS TEMAS EDICIÓN IMPRESA

ESCAPADAS GRANDES VIAJES VIVIR VIAJANDO SELECCIÓN DE PLAYAS TURISMO SOSTENIBLE MAPAS Y VIAJES MULTIMEDIA HOTELES Y ALOJAMIENTOS ESPAÑA PAÍSES

Únete a la revista y forma parte del movimiento por un mundo más sostenible.

Disfruta de nuestras ediciones especiales a un precio único por ser suscriptor.

Hace casi dos décadas, los científicos Konstantín Novoselov y Andre Geim, de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, abrieron una nueva puerta en el mundo de la tecnología. Mientras realizaban una investigación sobre el grafito, ese compuesto del carbono que conforma las minas de los lápices, descubrieron el grafeno, un material bidimensional de propiedades asombrosas. Este sorprendente y alentador hallazgo les valió el Premio Nobel de la Física en 2010.

Desde entonces, han sido cientos los investigadores que se han volcado en el estudio de este material con características físicas incomparables. Hasta ahora, han determinado que el grafeno es 200 veces más resistente que el acero, cinco veces más ligero que el aluminio, extremadamente flexible, 200 veces más rápido que el silicio como transmisor de electricidad, transparente, impermeable, biocompatible, antibacteriano y un compuesto orgánico reciclable. Además, el grafeno es el mejor conductor térmico que se conoce, ya que puede dispersar el calor y soportar intensas corrientes eléctricas sin calentarse.

Pocos años después de su descubrimiento, todo apunta a que el grafeno tendrá aplicaciones en la medicina, la aeronáutica, la óptica, la electrónica, la ciencia fundamental y la farmacología, entre otros. Alguno de los usos que se le podrá dar al ya conocido como “el material de los mil usos” pueden resultar realmente sorprendentes. Te mostramos algunos de ellos:

El grafeno supera en mucho la resistencia del Kevlar, el material con el que se fabrican los chalecos antibalas. Este permitiría que estas protecciones gruesas, pesadas y rígidas fuesen delgadas, flexibles y ligeras. Se podría incluso confeccionar ropa interior a prueba de balas.

Un grupo de nvestigadores italianos están trabajando en la integración en los paneles de los asientos de coche de una mezcla de resina y grafeno. Las ventajas van desde la seguridad de los pasajeros hasta la reducción del consumo del vehículo.

Una pintura con carga de grafeno puede reflejar el calor, reducir el desgaste y mejorar la durabilidad ante las alteraciones climáticas. Se auguran recubrimientos inimaginables para nuestros edificios, como pinturas inteligentes capaces de emitir luz o mimetizarse con el entorno.

La fricción en los órganos mecánicos de los artefactos es responsable de una gran pérdida de energía. Pero en breve dispondremos de grasas de grafeno que superarán en mucho a las actuales porque su extremada delgadez les permitirá introducirse en los más recónditos rincones de las máquinas.

La flexibilidad del grafeno ha permitido que investigadores de MIT hayan creado celdas solares transparentes y flexibles que pueden ser adheridas a cualquier tipo de superficie.

El proyecto Grafeno Loft propone aprovechar la fuerza estructural del grafeno para construir dúplex hexagonales de 50 m² que pueden ensamblarse entre sí sobre cualquier terreno.

En los auriculares con grafeno, la onda de sonido se propaga de forma uniforme, sin doblarse ni romperse, y así se logra una calidad de audio mucho mayor de la actual.

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado microchips de grafeno capaces de multiplicar por diez la velocidad de las transmisiones inalámbricas de forma segura.

Las baterías gracias a las cuales funcionan todos nuestros dispositivos electrónicos, así como las que incorporan los vehículos eléctricos, mejoran su rendimiento de forma espectacular gracias al grafeno.

El ICN2 de la UAB de Barcelona ha presentado una prótesis electrónica de retina hecha de grafeno que genera impulsos eléctricos como respuesta a estímulos exteriores. Esta cualidad podría permitir recuperar parcialmente la visión a personas con problemas oculares.

Incorporar grafeno a los condones de látex puede incrementar sus propiedades mecánicas y de conductividad térmica, y aumentar el placer durante las relaciones sexuales. Además, protege mejor de las enfermedades de transmisión sexual.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, ha logrado que el grafeno sea capaz de captar una gran cantidad de luz. Eso puede ser útil para fabricar cables de fibra óptica muy veloces por los cuales los electrones se desplazan a más velocidad que en la actualidad.

Paradójicamente, la mayor cualidad del grafeno es también su principal problema: al tener un grosor tan ínfimo, es caro y lento de producir a escala suficiente para hacerlo comercialmente viable. Aún así, tal y como sostiene Andre Geim, uno de sus descubridores, lo más importante del grafeno es la cantidad de nuevos conocimientos que su estudio está generando por el camino.

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

Alimenta tu curiosidad por solo 49,95€ al año

Explora nuevos destinos por solo 49,95€ al año

Da un paso más en la historia por solo 49,95€ al año

LO MÁS VISTO DEL MES

SUSCRIBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

Disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de National Geographic España?